Caracterización de la calidad, desde un punto de visto físico, químico, nutricional y sensorial, tanto de materias primas como de productos acabados y su adecuación a procesos productivos concretos.
Caracterización de
ingredientes y productos


Felicidad Ronda
Catedrática de Tecnología de Alimentos

Marina Villanueva
Profesora Ayudante Doctora de Tecnología de Alimentos

Pedro A. Caballero
Profesor Titular de Tecnología de Alimentos

Athina Lazaridou
Profesora Titular de Universidad
Costas G. Bilidaris
Profesor Emérito

Ángela G. Solaesa
Profesora Contratada Doctora

Caleb S. Calix
Investigador Predoctoral

Rito J. Mendoza
Investigador Predoctoral

Raúl R. Mauro
Investigador Predoctoral
Líneas de actividad
- Caracterización de las propiedades físicas, químicas, nutricionales y sensoriales de ingredientes y productos acabados para el establecimiento de la adecuación de sus características a los fines perseguidos.
Oferta de servicios investigación
- Estudios de reología de geles, masas, y otros fluidos alimentarios.
- Caracterización de propiedades tecno-funcionales de harinas y almidones.
- Análisis térmicos para estudios de: congelación de agua, cristalización de grasa, y de las transiciones de fase del almidón (gelatinización, retrogradación, complejo amilosa-lípido)
- Análisis químicos: análisis proximal, contenido en amilosa, almidón total, almidón dañado, fracciones proteicas, polifenoles, capacidad antioxidante, índice glucémico in vitro, etc.
- Caracterización física de alimentos: densidad de partícula, densidad aparente, color, análisis de imagen, tamaño de partícula y granulometría de productos particulados, etc.
- Análisis sensorial de productos finales: estudio de consumidores y análisis descriptivos
Oferta de servicios consultoría
- Implantación de métodos de análisis para la optimización de productos y de procesos.
- Análisis y establecimiento de las especificaciones de los ingredientes en la formulación de los productos alimenticios
Proyectos

Estudio del alargamiento de la vida útil de panes aptos para celiacos mediante procesos de congelaciónRef: VA067A08 Entidad financiadora: Fecha inicio: 01/01/2008Fecha fin: 31/12/2010 Investigadores/as responsables: Felicidad Ronda Balbás Catedrática…

Mejora nutricional y funcional de panes sin gluten: adición de betaglucanos de diferentes orígenes y pesos moleculares atendiendo a las declaraciones de salud aprobadas por EFSARef: AGL2012-35088 Entidad financiadora: Fecha…

Mejora de la funcionalidad de las harinas sin gluten mediante tratamientos de microondas; una herramienta para la alta calidad de la panificación sin gluten (física, sensorial y nutricional)Ref: 706102. Comisión…