Uso de tecnologías emergentes y sostenibles (microondas, ultrasonidos y altas presiones hidrostáticas) para la modificación física de granos, harinas y almidones y su aplicación en productos a base de cereales, pseudocereales y legumbres.
Modificación física
de harinas/granos


Felicidad Ronda
Catedrática de Tecnología de Alimentos

José María Muñoz
Catedrático de Universidad

Pedro A. Caballero
Profesor Titular de Tecnología de Alimentos

Marina Villanueva
Profesora Ayudante Doctora de Tecnología de Alimentos

Ainhoa Vicente
Investigadora Predoctoral

Caleb S. Calix
Investigador Predoctoral

Raúl R. Mauro
Investigador Predoctoral
Líneas de actividad
- Desarrollo de ingredientes modificados físicamente para su aplicación en productos a base de cereales, pseudocereales y legumbres.
- Optimización de los procesos de tratamiento
- Caracterización de los granos/harinas/almidones modificados
- Estudios de aplicabilidad en el desarrollo de productos alimentarios
- Desarrollo de alimentos green label y clean label
Oferta de servicios investigación
- Modificación física de ingredientes para adecuarlos a las necesidades de los procesos productivos
Oferta de servicios consultoría
- Asistencia sobre el equipamiento utilizado para la modificación física
- Asesoramiento de las condiciones de operación
- Implantación de estas técnicas en procesos productivos
Proyectos

Aplicación de ondas electromagnéticas a harinas sin gluten para la adecuación de su estructura y funcionalidad a las necesidades de la industria alimentaria. Desarrollo de productos de mejor calidadRef: VA072P17…

Tratamiento innovador de granos de cereales y pseudocereales con altas presiones hidrostáticas como estrategia para la mejora de la calidad y el valor nutricional de productos sin glutenRef: VA165G18 Entidad…

Impacto de los tratamientos por microondas y ultrasonidos sobre la funcionalidad de harinas sin gluten. Aplicación a la creación de estructuras en matrices panarias sin glutenRef: AGL2015-63849-C2-2-R Entidad financiadora: Fecha…